Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.
Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Los calcetines ya no son lo que eran. En los viejos tiempos, si uno tenía un agujero en el calcetín, lo zurcía. De hecho, los calcetines se remendaban tantas veces que a veces se olvidaba cómo era la prenda original; y los pares más suertudos acaban en los pies de otros, sobre todo de los hermanos menores. Tanto es así que los creímos indestructibles: una vida eterna hecha calcetín.
10 motivos de salud, dinero y medio ambiente para decir No a la ropa low cost
Pero las cosas han cambiado. Un vistazo a cualquier armario medio en España confirma que la era del “usar y tirar” nos ha engullido. La popularidad de los instagramers y blogueros de moda, la ubicuidad de cadenas como Primark que ofrecen ropa a precios bajos y el auge de las tiendas online super low cost han conseguido que nos enganchemos a la moda rápida. Una tendencia, por completo, insostenible.
De hecho, en España mandamos cada año al vertedero 300.000 toneladas de calcetines, camisetas y pantalones, entre otras prendas, según la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (Asirtex); muchas de ellas fabricadas por mujeres en Camboya o Sri Lanka, mal pagadas y que sufren abusos diarios.
Pero al planeta tampoco le salen las cuentas: según la ONU, la industria textil es el segundo sector más contaminantesegundo sector más contaminante, por detrás del petróleo. “Además, cada vez que tiramos un calcetín o cualquier otra prenda a la basura, esta acabará con total seguridad enterrada en un vertedero de por vida o, como mucho, incinerada”, explica Juan Carlos Aranda, secretario de Asirtex. El problema: una vez que tu viejo calcetín se mezcle y manche con otros residuos no habrá manera de recuperarlo.
Por suerte, hay señales que anuncian el fin de la oda al desperdicio textil, o al menos, un frenazo: la directiva europea de residuos 2018/851 obliga a España a instalar, en 2024 a más tardar, contenedores solo para ropa (ahora son opcionales, y solo están en algunas ciudades). Lo que hará más sencillo reutilizar y reciclar las prendas. Y ya hay expertos que apuntan que en una década el mercado de la ropa usada superará al de la moda rápida.
En consecuencia nuestra propuesta es adelantarnos al futuro y empezar por indultar los calcetines viejos, agujereados o solitarios que tengamos en el armario. Para ello te proponemos los siguientes veinte usos caseros para tus viejos calcetines:
En definitiva, calcetines y personas llevan vidas parecidas. Sufren, se pierden, la experiencia los agujerea o bien eligen una existencia en solitario. Ellos también merecen una segunda oportunidad; pero para disfrutarla tienen que escapar del vertedero. Reduce y reutiliza: el planeta, te lo agradecerá.
suscríbete a nuestros boletines
En ConsumoClaro estamos centrados en informarte de aquello que te interesa y, por tanto, queremos abrir un canal para que puedas comunicarte con nosotros y orientarnos sobre tus preferencias. Si quieres que investiguemos o hablemos de algún tema en especial, puedes escribirnos a redaccion@consumoclaro.es
Más artículos de Eva San Martín @evasanmartinf
Lo más leído por los socios
Carcelén, una localidad pionera en celebrar el Orgullo LGTBI desde las zonas más rurales y despobladas
El poder de menceyes y guanartemes
Más de 50 oportunidades para celebrar el 35º aniversario de los cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha
El Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos recibe 15.000 visitas en sus primeros seis meses
Aumenta el tráfico de pasajeros en el Puerto de la capital un 116% y baja el movimiento de mercancías un 12,28% de enero a mayo
Page afirma que los trasvases al Segura se reducirán a la mitad con el nuevo Plan del Tajo
El voto particular de tres jueces del Tribunal Supremo: “Las jóvenes tendrán menos derechos que sus abuelas”
Podemos prevé una desigualdad cada vez más cronificada en la Región tras los últimos datos del CES: “Estamos al borde del abismo”
El Tribunal Supremo de Estados Unidos revoca la histórica sentencia que garantizaba el derecho al aborto
Marruecos eleva a 18 los migrantes muertos en su intento de saltar la valla de Melilla
El Gobierno frena la aprobación del fondo de las renovables y de un recorte a las eléctricas por la falta de apoyos
El fiscal advierte de que García Castellón cruza todas las líneas en su investigación secreta contra Podemos
Room Mate, la cadena hotelera de Kike Sarasola, presenta concurso voluntario de acreedores
Qué supone la sentencia del Supremo de EEUU que deroga el derecho nacional al aborto
El Tribunal Supremo de Estados Unidos revoca la histórica sentencia que garantizaba el derecho al aborto
Marruecos eleva a 18 los migrantes muertos en su intento de saltar la valla de Melilla
El fiscal advierte de que García Castellón cruza todas las líneas en su investigación secreta contra Podemos
Los 'lobbies' ultracatólicos se rearman en torno a Mayor Oreja y salen a la calle en contra de la ley del aborto
Lambán, contra el mundo: el presidente de Aragón critica a políticos y deportistas por la candidatura olímpica fallida
Someter a la mitad de la población
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
La culpa de las personas refugiadas: “Estoy a salvo, pero dejé atrás a parte de mi familia”
Cómo los medicamentos aportan soluciones a las personas con cáncer
Tres sencillas formas de mantener nuestros oídos sanos
Cómo construir una educación para todos, más práctica y basada en evidencias científicas
Quid Pro Quo Alquiler Seguro SOCIMI repartirá su primer dividendo el próximo 30 de junio
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales