Instagram

2022-09-10 09:27:40 By : Ms. Tongyinhai Manufacturer

Todo sobre Eficiencia Energética

Las pérdidas de energía son comunes en las instalaciones industriales y comerciales. Aunque pueden deberse a multitud de factores como fugas de aire o sistemas ineficaces, muchas pérdidas de energía se pueden detectar en inspecciones con cámaras termográficas. En este artículo, Fluke presenta una guía de termografía que destaca las seis principales fuentes de pérdidas de energía en instalaciones comerciales e industriales, así como métodos para reducir costes.

Los profesionales de entornos industriales, comerciales y de la construcción que necesitan identificar y reparar estos problemas deben disponer de los equipos correctos, como una cámara termográfica avanzada que permita identificar los puntos fríos y calientes. Además, deben estar en posesión de la formación necesaria para saber dónde hay que realizar la inspección.

Los equipos utilizados en la inspección han de contar con la robustez necesaria para el trabajo y deben aportar la máxima eficiencia a los proyectos, como las cámaras termográficas Fluke.

Como ya hemos indicado anteriormente, Fluke explica las principales causas que generan pérdidas de energía e indica cuáles son los elementos que hay que comprobar para buscar soluciones y reducir los costes energéticos.

El aislamiento de las edificaciones se refiere a la estructura de las instalaciones y a los controles de climatización que incluye. El aislamiento separa exterior e interior y, a menudo, suele contener imperfecciones. Según el departamento de energía estadounidense, la mejora de la eficiencia del aislamiento de una edificación puede reducir la factura energética más de un 15%.

En este ámbito, Fluke explicaba recientemente en su blog que la tecnología disponible hoy en día permite a los contratistas de la industria de construcción combinar la creación de imágenes térmicas con sus habilidades en inspección de edificios para hacer evaluaciones más significativas y precisas.

¿Qué elementos hay que inspeccionar con una cámara termográfica en materia de aislamiento de edificaciones. Fluke aconseja los siguientes aspectos:

El núcleo de los sistemas de calefacción y agua caliente, las calderas, consume una cantidad importante de energía. Respecto a este tipo de instalaciones, es aconsejable inspeccionar los siguientes elementos:

Los motores y generadores con problemas de funcionamiento y sobrecalentamiento normalmente indican deficiencias mecánicas o eléctricas que contribuyen a las pérdidas de energía y, a veces, provocan averías.

Se detallan a continuación los puntos críticos que se deben tener en cuenta en las tareas de inspección y mantenimiento:

Los sistemas de vapor son más comunes en entornos industriales, aunque aún hay instalaciones comerciales que los usan en sistemas de calefacción central.

Los elementos que deberemos comprobar son los siguientes.

Los sistemas de climatización a menudo están entre los mayores consumidores de energía en instalaciones comerciales e industriales.

De hecho, tal y como explica Fluke en su blog, "los inspectores de eficiencia energética y profesionales de la climatización utilizan la termografía porque proporciona una manera rápida y sencilla de identificar y documentar las ubicaciones exactas en que se originan los problemas. En un sector industrial en el que la velocidad y la precisión son vitales, los infrarrojos permiten realizar inspecciones más rápidas y elaborar documentación más precisa. Muchos instrumentos de análisis tradicionales proporcionan una idea general de dónde están los problemas, pero fallan a la hora de concretar exactamente su origen"

Las edificaciones con sistemas de volumen de aire constante a menudo tienen fugas de aire que pueden causar pérdidas de energía de hasta un 33%. Se puede lograr un ahorro importante con las reparaciones en conductos y aislamiento.

Los elementos que hay que comprobar en las instalaciones de climatización son las que se detallan a continuación:

Los sistemas eléctricos pueden provocar importantes pérdidas económicas en la medida en que las pérdidas de energía aumentan según se degradan los componentes y aumenta la resistencia. Este tipo de instalaciones a menudo cuentan con sistemas de accionamiento de gran tamaño, como los motores eléctricos, que inyectan una gran cantidad de armónicos en la red eléctrica, lo que distorsiona la señal de tensión.

Fluke recomienda para estos casos el uso de analizadores de potencia, ya que el cálculo de la energía puede determinar la cantidad de energía que se está malgastando y su correspondiente coste. En este campo, la compañía está colaborando con la Universidad de Valencia en un estudio para que dichos instrumentos puedan calcular el coste de las pérdidas de energía debidas a unos sistemas eléctricos ineficaces.

Además, de los analizadores de potencia, y volviendo al tema que nos ocupa, las cámaras termográficas vuelven a ser un excelente aliado para buscar problemas y encontrar soluciones. En este sentido, se detallan a continuación los elementos que hay que comprobar:

Gracias a estos consejos aportados por Fluke, los técnicos responsables de la supervisión, inspección o mantenimiento de las instalaciones en entornos industriales y comerciales cuentan con una útil guía que les permite hallar rápidamente las pérdidas de energía ocasiondas por problemas de funcionamiento. La termografía, como indicábamos al principio, se convierte en una estupenda aliada en el día a día de estos profesionales.

El beneficio para las empresas se convierte en la reducción del consumo energético general y, como consecuencia, se reducen los costes de funcionamiento, lo que mejorar su competitividad en el mercado.

Publicado en: Servicios Energéticos Etiquetado como: Ahorro Energético, Auditoria Energetica, Termografía

ESEFICIENCIA es el principal medio de comunicación on-line sobre la Eficiencia Energética.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

ESEFICIENCIA está auditado por OJD Interactiva.
TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

©1999-2021 El material de ESEFICIENCIA es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

ESEFICIENCIA pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta