El salario promedio en Necochea es de $134.389, según un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo - Diario Cuatro Vientos

2022-08-20 09:07:21 By : Mr. mftecknology W

Un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo muestra el mapa salarial de la Argentina. El salario promedio bruto llega a casi $365.000 mensuales y se explica por el gran peso de ramas de actividad bien pagas como hidrocarburos, pesca e industria automotriz.

Según los datos que dio a conocer Daniel Schteingart, director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Necochea se encuentra entre las ciudades promedio en la Provincia de Buenos Aires, aunque más alejada en el ranking nacional.

Los salarios en nuestra ciudad se encuentran en el puesto 15 en el territorio bonaerense, con un ingreso promedio en blanco de $134.389.

Schteingart explicó que los departamentos que se destacan en el ranking de salarios corresponden a regiones con mucho peso de ramas de actividad que están bien pagas como hidrocarburos, minería, pesca de altamar, industria automotriz, siderurgia y software.

El informe considera los salarios promedio del período abril de 2021 - marzo 2022, llevados a precios actuales, y solo incluye las remuneraciones de los empleos formales. El mundo del trabajo no registrado, que ronda el 40% en la Argentina, queda excluido. Por otra parte, son valores brutos, lo que quiere decir que hay que descontar contribuciones a la seguridad social e impuestos para saber lo que efectivamente llega al bolsillo de los trabajadores y trabajadoras.

Si bien el ranking sirve como referencia, hay que considerar que el costo de vida no es igual en todas las regiones del país. Por caso, la Patagonia es la zona con mejores ingresos, pero también tiene costos de vida más altos derivados en muchos casos del mayor consumo de energía para calefacción y del encarecimiento de bienes que acarrea el transporte de mercaderías desde la zona centro del país. Por eso los salarios incorporan un plus de “zona desfavorable”.

Los 15 distritos con mayores salarios brutos:

Vicente López, con su perfil productivo encabeza la lista de los municipios que mejores salarios en bruto pagan (sin retenciones, es decir, no es el total que ingresa a la cuenta del trabajador). Sus $224.745 superan los $215.003 de San Isidro, dos distritos con alto porcentaje de empleo calificado, como el vinculado al software.

A estos partidos le siguen Campana con $180.866 por mes en promedio y Zárate con $179.857, quienes tienen un fuerte perfil industrial, con gran peso de ramas de altos salarios como la automotriz o la siderurgia. Detrás aparecen Tigre $173.444; Bahía Blanca con su perfil industrial y el puerto con $165.896, Morón $161.480 y Pilar $161.242.

De los treinta primeros distritos del territorio, veinte corresponden al Gran Buenos Aires. Si bien los sueldos son “mejores”, no siempre rinde igual que en el interior, donde los alquileres son más bajos y el nivel de gastos muchas veces también.

En lo que respecta a comunas del interior, San Nicolás está en el puesto once con un ingreso promedio en blanco de $152.799 seguido por Luján con $152.768. Mientras, los números de Mercedes son de $151.354; Olavarría $144.348; Junín 135.315; Necochea $134.389; Tres Arroyos $132.921; Trenque Lauquen $132.563; Pergamino $131.964; Bragado $130.299 y Azul $129.729.

Por debajo del promedio provincial que es de $127.660 hay un total de 80 municipios, entre los que se destacan Saladillo con un ingreso de $126.937; Mar del Plata con $124.046; 9 de Julio con $123.834; Chivilcoy con $122.058; Pehuajó $121.624; Bolívar con $117.766 y 25 de Mayo con 109.988.

En el fondo de la tabla de los municipios bonaerenses aparecen Tordillo con $100.580 de sueldo; Rauch $100.653; Pila $101.247 y General Alvarado $102.673.

A nivel nacional, el top cinco es encabezado por Magallanes, Santa Cruz. Ubicado en la zona centro-este de la provincia, tiene a Puerto San Julián como ciudad cabecera. Este departamento tiene una alta especialización en minería, ligada a proyectos como Cerro Vanguardia. El salario promedio es de $364.659.

Le sigue Lago Buenos Aires, Santa Cruz. Esta región, al noroeste de la provincia, es mayormente minera, sobre todo en la localidad de Perito Moreno. El salario promedio es de $344.816.

Cierra el podio Pehuenches, Neuquén. Es una de las zonas más próximas a Vaca Muerta y gran parte del empleo está ligado directa o indirectamente al yacimiento. Los salarios promedio formales son de $340.566.

En el cuarto lugar se encuentra Sarmiento, Chubut. Ubicado en el centro-sur de Chubut, tiene altos salarios producto de los hidrocarburos. El salario promedio en las empresas formales es de $337.183.

Y en el quinto, Río Chico, Santa Cruz. Al centro-oeste de la provincia, tiene a Gobernador Gregores como ciudad cabecera. Este departamento tiene una alta especialización en minería y el salario promedio es $335.925.