Auriculares intraurales vs earbuds: diferencias y cuál es mejor

2022-07-30 08:59:18 By : Ms. Coral Chen

Aunque a las empresas les gusta ampliar las definiciones de los productos para satisfacer sus necesidades de marketing, la diferencia entre auriculares intraurales (también llamados in-ear y «de botón») y earbuds puede marcar la diferencia para escoger uno u otro tipo a la hora de comprar. En este artículo vamos a explicarte cuáles son esas diferencias, para que puedas escoger a sabiendas de cuál es la mejor opción para ti.

La principal diferencia entre estos dos tipos de auriculares radica en cómo se colocan en la oreja. Mientras que los auriculares intraurales, como su nombre indica, se colocan dentro del canal auditivo, los earbuds lo que hacen es reposar fuera del canal auditivo pero dentro del pabellón de la oreja.

Los earbuds generalmente no tienen «cojines», aunque algunas versiones sí. En lugar de colocarse dentro del canal auditivo se colocan en el pabellón de la oreja, manteniéndose en posición a través de lo que se conoce como cresta de concha. Dependiendo de la forma de tus orejas, este tipo de auriculares pueden no quedar perfectamente fijados y caerse con frecuencia.

Aunque veáis muchos auriculares de este tipo para hacer deporte, no son aptos para todas las orejas. Salvo que vengan con pinzas para las orejas, veremos como la vibración que sufre el cuerpo al correr actuará contra la sujeción de los earbuds. Se han mejorado mucho con el paso del tiempo, pero las almohadillas de silicona intercambiables que muchos modelos ofrecen pueden ser ineficientes para muchas personas.

Esta deficiencia es molesta especialmente si pretendes utilizarlos para hacer deporte, aunque si encuentras unos que se adapten perfectamente al final resultan más cómodos que los in-ear. Hay personas que no pueden vivir sin ellos porque han encontrado algún modelo que se ajusta perfectamente a su oído.

Estos auriculares no tienen cancelación pasiva de ruido, lo cual tiene su ventaja y desventaja: la ventaja es que escucharás lo que pasa a tu alrededor (siendo ideal si pretendes por ejemplo salir a correr con ellos, para poder escuchar el tráfico sin ir más lejos), y la desventaja que no te aislarán del ruido para enfocarte en la música o lo que estés escuchando.

Finalmente, hay que destacar que por norma general los earbuds son más baratos que los intraurales. Si estás buscando unos auriculares para ir al gimnasio o simplemente escuchar música en un ambiente tranquilo, esta debe ser tu opción.

Este tipo de auriculares a menudo presentan diferentes tipos de almohadillas o cojines de distintos materiales como espuma viscoelástica, caucho o silicona para lograr un ajuste más cómodo y versátil. Algunos modelos incluso tienen una forma de bloquearse en la concha de la oreja gracias a una protuberancia que se extiende más allá del canal auditivo.

De hecho, incluso se pueden comprar modelos de gama alta con forma personalizada hecha por un audiólogo que se ajusta a medida a tu oreja. En definitiva, su ajuste es mucho mejor y no se caen tan fácilmente.

Claro está, este ajuste tiene sus ventajas y desventajas: no se caen tan fácilmente, pero si el ajuste no es lo suficientemente bueno también se pueden caer, o si está demasiado ajustado pueden no ser del todo cómodos. Por norma general, son menos cómodos que los earbuds.

A pesar de su pequeño tamaño, dado que se ubican en el canal auditivo, este tipo de auriculares está pensado para ofrecer una mejor calidad de sonido que los earbuds y aislar más del ruido exterior. Sin embargo, los fabricantes de audio profesional no ofrecen opciones en este tipo, sino que prefieren recurrir a los earbuds.

Marcas como Pioneer, Sony, Sennheiser, Shure, Ultimate Ears o Audio-Technica han decidido apostar por este sistema porque ofrecen un gran aislamiento, como una calidad de sonido para profesionales.

Así que, la teoría nos lleva a pensar que los auriculares intraurales ofrecen mejor sonido por su disposición, pero la única ventaja que presentan es su agarre, el cual es bastante superior al de los earbuds.

Cada uno de los dos tipos tiene sus ventajas y desventajas, así que todo depende tanto de las preferencias del usuario que los vaya a comprar como del tipo de uso que se le vaya a dar.

Los earbuds tienen una mejor calidad de audio, pero se ajustan peor y se caen con más facilidad, siendo más caros en la gama alta. Los intraurales por su parte son más baratos, tienen una calidad de sonido peor y se sujetan con muchísima facilidad, pero no aíslan del ruido exterior y pueden ser la mejor opción si se pretende hacer deporte con ellos.

Por ejemplo, los AirPods de Apple se han colocado como una opción todoterreno para todos los que sean usuarios de iPhone. Sin embargo, su sonido es inferior a otras alternativas in-ear, a pesar de que éstas traigan menos funcionalidades inteligentes. Además, son de los auriculares más caros que hay en el mercado por lo que quedan fuera del presupuesto de una gran mayoría de usuarios.

En todo caso, nuestra recomendación es que si es posible, los pruebes antes de comprar. No tanto la calidad del sonido sino el ajuste, porque lo más importante es que sean cómodos y, especialmente si vas a salir a hacer deporte con ellos, recomendaríamos que buscaras unos earbuds que tengan una sujeción perfecta para ti para que no se te caigan mientras los utilizas.